RECUPERA TU FIGURA DE LA FORMA MÁS NATURAL!

Durante los meses de verano se abandonan los hábitos más saludables así que con la vuelta a la rutina se recomienda retomarlos de forma paulatina.

Comer fuera de casa, a deshoras, comidas más pesadas o con más porcentaje en grasas se vuelve normal durante las vacaciones y si lo sumamos a la falta de ejercicio físico hace mucho más fácil ganar peso, además al ganarlo en poco tiempo es más probable la aparición de la celulitis.

Aquí tenéis unos consejitos para volver a la rutina de la mejor forma posible!!!!!

  1. Retoma los horarios: es importante volver a marcar unos horarios de comidas y cenas. Es habitual el insomnio y la apatía general los primeros días de la vuelta a la rutina. Para ello resultan útiles los suplementos de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño de nuestro cuerpo, o plantas medicinales como el hipérico o la valeriana.
  2. Retoma la actividad física: no lo hagas a lo bruto, hazlo de forma paulatina hasta que consigas coger el ritmo de antes de las vacaciones. Si haces ejercicio por primera vez, debes empezar de forma suave con ejercicios aeróbicos 3-4 días a la semana. Ya irás subiendo la intensidad, no pretendas ser deportista de élite en dos días.
  3. Aumenta la ingesta de verduras, frutas, legumbres y cereales (preferiblemente integrales): baja el consumo de sal, carnes rojas y grasas saturadas. Si te gustan, aprovecha el consumo de verduras como las alcachofas o los espárragos que tienen un alto poder diurético. Es fundamental que dejes el alcohol y los azúcares, y retomes el hábito de beber 2L de agua al día.
  4. Limpia tu organismo: es importante que depures bien tu organismo después de tanto exceso, hayas cogido mucho peso o no. En nuestro organismo se acumulan toxinas tras el consumo de alcohol, azúcares, grasas…y aunque no lo hayas notado en un gran incremento de peso, tu cuerpo necesita una buena limpieza. Puedes potenciarlo con productos a base de cardo mariano, boldo, alcachofa, té verde y cola de caballo.
  • La alcachofa, con su principio activo la cinarina, tiene propiedades depurativas a nivel hepático, estimula la función biliar por lo que ayuda en la digestión de las grasas. Es un fruto muy rico en potasio, por lo que tiene propiedades diuréticas.
  • La cola de caballo, es uno de las plantas medicinales más utilizadas. Es rica en minerales como el potasio y el silicio. Además de sus propiedades diuréticas y remineralizantes, hay que destacar que ayuda a mejorar la apariencia del pelo, piel y uñas por su porcentaje en silicio.
  • El cardo mariano, es conocido por su papel en la protección y la regeneración hepática. Es rico en silimarina y no es conveniente tomarlo en infusión, sino cápsulas o comprimidos ya que su principio activo no es soluble en agua.
  • El té verde, es rico en antioxidantes y tiene un ligero efecto termogénico, lo que aumenta el gasto calórico diario ayudando a perder peso.
  • El diente de león desintoxica y depura el organismo, favorece la eliminación de líquidos. Es una de las plantas más habituales en los diuréticos que se comercializan.
  • Otras plantas conocidas por sus propiedades depurativas son la Vara de Oro, el Enebro, el Boldo o la Fumaria.

Sin comentarios

Añadir un comentario

Archivo