CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR!!!!

  Además de los problemas sanitarios a los que se está enfrentando la sociedad ahora mismo con el Covid-19, están surgiendo problemas derivados que tenemos que intentar minimizar.

Situaciones de estrés, ansiedad por el confinamiento, miedo a salir a la calle de nuevo, preocupación por nuestros familiares, falta de concentración, insomnio, falta de sueño, …

La evidencia vincula el aislamiento social con consecuencias adversas para la salud, incluida la depresión, la mala calidad del sueño, la función laboral deteriorada y el pensamiento constante de pensar que se está infectado, porque tenemos gripe o dolor de garganta, o bien escuchar todo el día las noticias.

Sentir miedo es normal, pero no debemos permitir que nos bloquee. Para ello, podemos  echar mano de soluciones naturales que tenemos a nuestro alcance y que pueden resultar muy beneficiosas para evitar momentos de ansiedad.

Aquí van algunos consejitos:

  • Haz algo de ejercicio: Es evidente que la falta de aire y de espacio puede perjudicarnos. Así que no te agarres al sofá e intenta estar activo el máximo  tiempo posible para tener la mente ocupada y sentirte mejor contigo mismo. Aquí lo mejor es marcarte una rutina con horarios para tus actividades y el tiempo que dediques a dormir. Y, lo más importante, no pierdas el contacto con la gente. Por suerte, tenemos muchos mecanismos a nuestro alcance para seguir conectados.
  • Actividades antiestrés: puedes hacer ejercicios que te ayuden a controlar el estrés, aprender a respirar o incluso a poner la mente en blanco. Actividades como pilates o yoga pueden beneficiarte en momentos como estos. Notarás mucha mejoría en tu sueño y seguro que estás de mejor humor!!!!
  • Dieta variada y equilibrada: no decimos nada nuevo si afirmamos que lo que comemos es fundamental para mantener nuestro sistema inmunitario fuerte! Es fundamental mantener una buena hidratación y comer alimentos que aporten vitaminas y minerales, como frutas y verduras. Hay que disminuir el consumo de grasas, azúcar, alcohol y bebidas carbonatadas. Son recomendables los alimentos altos en vitamina B, calcio, magnesio y omega 3, como el salmón, las verduras verdes, nueces, proteínas, aceite de oliva, aceite de coco y aguacate. Estos alimentos te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo, eliminar la ansiedad y mejorar la concentración. Cuanto estés muy ansioso, trata de evitar los estimulantes como el café y el alcohol. Lo que creemos que nos ayuda a “calmarnos” puede que sólo nos ayuden las primeras horas, luego será peor el remedio que la enfermedad!
  • Aceites esenciales: los aceites esenciales naturales siempre se han usado para reducir la ansiedad y el estrés debido a su composición 100% natural. Puedes usarlos echándote un poco en la sien, antes de dormir o para darte un baño.
  • Aceite esencial de lavanda: Es uno de los más comunes, especialmente por su poder contra la ansiedad y para la relajación. Sus beneficios incluyen relajar los músculos, ayudar a dormir, ayudar a controlar ataques de pánico y mejorar la digestión.
    • Aceite esencial de manzanilla: ayuda a relajar la mente, evitando pensamientos negativos y mantener la armonía.
    • A pesar de que el aceite de Ylang Ylang (cananga orodata) no es tan conocido como el de mejorana o el de lavanda, se trata de una esencia con potentes propiedades sedantes. Su fragancia dulce y suave aporta alegría y mejora el estado de ánimo, dando optimismo y calmando la ansiedad. Es eficaz para la agitación del corazón y las palpitaciones nerviosas, indicado para cuadros de hipertensión. Además, está presente en productos como geles, champú, cremas faciales…
  • Complementos alimenticios: Como alternativa a ansiolíticos o somníferos puedes confiar en los beneficios de las plantas y hierbas con efectos sedantes y relajantes. Puedes encontrarlos para realizar infusiones, en gotas o en cápsulas y/o comprimidos para complementar tu alimentación (Nunca sustituirla). La melisa y la valeriana son algunas de las plantas más recomendadas por su efecto relajante, contribuyendo a mantener el sueño y disminuir la ansiedad. Pero tenemos otras alternativas como el triptófano, la melatonina, el azahar, la amapola californiana….

Para cualquier duda o si necesitas ayuda, no dudes en pedirla. Ponte en manos de un buen profesional.

Sin comentarios

Añadir un comentario

Archivo