CÓMO REFORZAR TU SISTEMA INMUNOLÓGICO!!!!!

  , por lo que es importante que funcione en un correcto equilibrio, principalmente en épocas de catarros molestos y resfriados.

En La Botica De Laura os mostramos los suplementos naturales más estudiados debido a sus propiedades inmunoestimulantes y los que harán que tus defensas no bajen para no ser tan vulnerables a infecciones:

El reishi es un hongo “Ganodermalucidum” cultivado tradicionalmente en países asiáticos. En la actualidad, existen una gran cantidad de publicaciones científicas que avalan su uso como potenciador del sistema inmunitario, entre otras muchas propiedades.

Otro hongo muy popular en la cultura asiática es el shiitake. Se ha demostrado que su rica composición, en la que destaca la cantidad de polisacárido lentinan, estimula la inmunidad en numerosas situaciones. La mayoría de los estudios, se han centrado en el papel de este polisacárido como preventivo tumoral.

Terapéuticamente se recomienda la utilización de los hongos de manera sinérgica para obtener un mayor efecto, por lo cual, una combinación de estos dos tipos podría ser perfecta para ayudarnos a aumentar nuestras defensas, estabilizar el azúcar en sangre, aumentar nuestro rendimiento y vitalidad, etc.

El própolis es una sustancia resinosa creada por las abejas para mantener estéril sus colmenas. Se trata de una sustancia muy valorada en nutrición y cosmética natural debido a sus múltiples propiedades.

Es importante que sea de buena calidad para garantizarnos sus beneficios, para ello es importante el origen, una correcta extracción y una buena conservación. El própolis descerado y estandarizado es más puro y rico en principios activos garantizados.

Entre las múltiples propiedades que se le atribuyen destacan:

  • Efecto antiviral.
  • Refuerzo del sistema inmunológico, aumento de las defensas.
  • Regulación del apetito.
  • Antibacteriano intestinal.

Todas estas propiedades hacen del própolis uno de los suplementos naturales más potentes para ayudarnos tanto a prevenir como a tratar los catarros y resfriados típicos de estas fechas.

La equinácea es utilizada tradicionalmente para la prevención y tratamiento de catarros, gripes, infecciones, heridas, mordeduras de serpientes, etc., debido a sus propiedades inmunoestimulantes. Se recomienda su consumo de manera preventiva en periodos previos a fechas en las que nos solemos resfriar como el invierno o la primavera para evitar alergias, etc.

La vitamina C representa uno de los micronutrientes esenciales en nuestro organismo para mantener un buen nivel de defensas y un sistema inmunológico óptimo. Se ha demostrado que una carencia en esta vitamina nos hace más susceptible a determinados patógenos.

Es importante tener en cuenta que la vitamina C se encuentra presente de forma natural en multitud de alimentos como frutas y verduras que debemos ingerir en nuestra dieta diaria.

La jalea es una sustancia altamente nutritiva fabricada por las propias abejas como alimento para las larvas obreras durante los primeros días de vida y para la abeja reina durante toda su vida. Entre sus propiedades destaca su gran capacidad para estimular el crecimiento.

Debido a su excelente composición en agua (60%), proteínas (13%) (ricas en aminoácidos esenciales), ácidos grasos de gran valor biológico (que permiten su conservación) (5%), hidratos de carbono (13%), vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles, y alta concentración en minerales (sodio, hierro, cobre, etc.) se le han atribuido múltiples beneficios a su consumo como los siguientes:

  • Energía.
  • Estimulante sistema nervioso.
  • Mayor oxigenación de los tejidos.
  • Estimulador del crecimiento.
  • Hidratación y elasticidad a la piel.
  • Antivírica, antibacteriana y antifúngica.

Hay que tener en cuenta que una correcta alimentación y un estilo de vida saludable nos ayudarán a que nuestro sistema inmunitario funcione correctamente y, en caso de suplementación, siempre es importante la consulta con un profesional, para encontrar el suplemento que más se ajuste a nuestras necesidades.

Sin comentarios

Añadir un comentario

Archivo